GUÍA GENERAL PARA LA EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA GUBERNAMENTAL
DEFINICIÓN: Consiste en orientar la ejecución de la
auditoría con base en la planificación específica, a través de la selección y
aplicación adecuada de técnicas y procedimientos que permitan obtener evidencia
suficiente, competente y pertinente, para cumplir con los objetivos de cada
auditoría. La ejecución de la auditoría comprende las siguientes actividades:
a) Estudio y Evaluación del Control Interno
b) Evaluación del Cumplimiento de Disposiciones Legales y
Reglamentarias
c) Actualización del Archivo Permanente
d) Supervisión del Trabajo de Auditoría
e) Obtención de Evidencia
f) Elaboración de
Papeles de Trabajo
g) Archivo y Custodia de Papeles de Trabajo
h) Comunicación y Acciones Legales y Administrativas ante la
Identificación de Hallazgos e
i) Obtención de la Carta de Representación.
PROCEDIMIENTO:La Ejecución de la Auditoría Gubernamental, se
debe realizar de acuerdo a las Normas de Auditoría Gubernamental y de acuerdo
al siguiente procedimiento:
·
UDITORÍA INTERINA
o
Estudio y Evaluación del Control Interno
o
Pruebas de Cumplimiento
o
Programa de Auditoría
o
Hallazgos
·
Evaluación del Cumplimiento de Disposiciones,
Normas, Leyes y Reglamentos Aplicables
o
Pruebas de Cumplimiento
o
Programa de Auditoría
o
Hallazgos
o
Confirmaciones
o
Actualización del Archivo Permanente
·
AUDITORÍA FINAL
o
Pruebas Sustantivas
o
Programa de Auditoría
o
Hallazgos
o
Actualización del Archivo Permanente
o
Actualización del Archivo Corriente
No hay comentarios:
Publicar un comentario