LA EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA
GUBERNAMENTAL
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO
El
estudio y evaluación del control Interno, comprende la comprobación del adecuado
funcionamiento de los componentes del control interno: el ambiente de control,
la evaluación de riesgos, las actividades de control, los sistemas de
información y comunicación y la supervisión y seguimiento del sistema de
control interno, como base para que el auditor establezca el grado de confianza
que depositará en dicho sistema y defina
los criterios que guiarán la ejecución del trabajo de auditoría.
OBJETIVOS
Determinar
el grado de confiabilidad y repercusión en los resultados de las operaciones y la razonabilidad de la
información financiera y administrativa.
Evaluar
si los componentes del control interno proporcionan una seguridad razonable de
que la entidad alcanzará sus objetivos y resultados operacionales con
eficiencia, eficacia y economía.
Contar
con criterios sólidos para definir la naturaleza, oportunidad y alcance de los
procedimientos de auditoría que se aplicarán de acuerdo a los resultados de la
evaluación
Contar
con criterios sólidos para definir la naturaleza, oportunidad y alcance de los
procedimientos de auditoría que se aplicarán de acuerdo a los resultados de la
evaluación
Director de Auditoría Interna
Debe
velar porque en la planificación específica de la auditoría se elabore el
programa para la evaluación del control interno, y que la misma se realice
conforme la metodología aprobada.
Supervisor
Debe
realizar una labor de seguimiento oportuno y permanente durante la ejecución
del trabajo y velar porque se cumpla con el alcance, los procedimientos y el
trabajo a desarrollar establecidos en el programa de auditoría para la
evaluación del control interno.
PROCEDIMIENTO
Obtenida
la comprensión del control interno a través de la evaluación preliminar, en la fase de planificación, se procede a
verificar si los procedimientos de control conocidos se han implantado y están
operando eficientemente para alcanzar los siguientes objetivos: salvaguardar
sus activos, asegurar la confiabilidad y exactitud de la información
administrativa y contable, asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable,
y promover la eficiencia operativa. Para ello se deben aplicar pruebas de
cumplimiento, para probar que efectivamente se aplican los procedimientos
previstos, que permitirán determinar la confiabilidad del control interno de la
entidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario